Servicio de atención al cliente competente y profesional
El proceso de impresión 3D ha tenido éxito en los últimos años gracias al desarrollo de recursos de fibra y a una mayor precisión de enfoque del rayo láser. Pero este es un proceso complejo en términos de reproducibilidad que aún necesita más estudios y mejoras para superar la falta de estándares.
La influencia de los gases en el proceso de fabricación aditiva en metal.
Los procesos de impresión 3D pueden ser de diferentes tipos: PBF, EBM, DED, FDM, y el más reciente WAAM. También pueden procesarse muchos otros metales, a menudo nobles, motivo por el cual el proceso resulta costoso.
Todos estos diferentes procesos tienen una característica común, que es la de proteger el producto manufacturado de la oxidación durante las fases de construcción y tratamiento térmico.
Por tanto, para preservar las características metalúrgicas del polvo metálico, esenciales para obtener el producto final, es importante utilizar gas de alta calidad.
Hoy en día se sabe que el oxígeno es un contaminante que debe ser eliminado durante el proceso y postproceso de impresión en 3D.
Aunque menos conocido, la humedad es un factor que también afecta negativamente a estos procesos, a veces resultando incluso más grave que la presencia de oxígeno. En este proceso, el oxígeno es un contaminante, por lo que debe ser eliminado de la ecuación.
La humedad también afecta negativamente a estos procesos, y a veces su presencia resulta incluso más dañina que la del oxígeno.


Gracias a estos estudios, también fue posible comprender que la presencia de ambos contaminantes en el interior de la cámara es directamente proporcional al número de defectos del producto.
Los centros de I+D de Nippon Gases han realizado algunos estudios que muestran cómo estos dos contaminantes causan imperfecciones en la estructura metalúrgica de los productos fabricados con el proceso de impresión en 3D. Gracias a estos estudios, también ha sido posible comprender que la presencia de ambos contaminantes en el interior de la cámara es directamente proporcional al número de defectos en el producto.
3D Pro Cabinet es una solución específica para proteger el polvo metálico de la contaminación atmosférica antes del proceso, al mismo tiempo que proporciona las garantías necesarias para obtener un resultado eficaz durante todo el proceso.
Polvo metálico
El polvo metálico suele entregarse en cajas inertizadas y, una vez abiertas, este elemento entra en contacto con el aire.
Debido a sus características, la esfericidad y el tamaño de las partículas, el polvo metálico incorpora muy fácilmente el oxígeno y es higroscópico.
3D Cabinet
Nippon Gases ha desarrollado la cámara 3D Cabinet, cuyo objetivo es reducir el número de productos defectuosos debido a la presencia de oxígeno y humedad. Eliminando estos dos parámetros, el proceso puede ser estable y estándar.
Gracias a este armario, el polvo metálico estará protegido. El diseño del armario garantiza la inertización mediante un flujo constante de gas inerte, que se desactiva cuando el armario está abierto para retirar el polvo metálico y se reactiva cuando se cierra su puerta. El armario también cuenta con superficies de apoyo térmicas, que sacan la humedad del polvo y la eliminan a través del flujo de gas inerte controlado.
Desliza para conocer las formas de suministro
Servicio de atención al cliente competente y profesional
El proceso de impresión 3D ha tenido éxito en los últimos años gracias al desarrollo de recursos de fibra y a una mayor precisión de enfoque del rayo láser. Pero este es un proceso complejo en términos de reproducibilidad que aún necesita más estudios y mejoras para superar la falta de estándares.
Nippon Gases has developed a chamber, the 3D Cabinet, to drastically reduce having products with defects due to oxygen and moisture presence. By eliminating these two parameters, the process can be stable and standard.
Thanks to this cabinet, the metal powder will be protected. The cabinet design guarantees inerting through a constant flow of inert gas, which is deactivated when the cabinet is open to withdraw metal dust and is reactivated when its door is closed. The cabinet has also heated support surfaces, bringing out moisture in the dust and eliminating it through the controlled inert gas flow.
Hoy en día se sabe que el oxígeno es un contaminante que debe ser eliminado durante el proceso y postproceso de impresión en 3D.
Aunque menos conocido, la humedad es un factor que también afecta negativamente a estos procesos, a veces resultando incluso más grave que la presencia de oxígeno. En este proceso, el oxígeno es un contaminante, por lo que debe ser eliminado de la ecuación.
La humedad también afecta negativamente a estos procesos, y a veces su presencia resulta incluso más dañina que la del oxígeno.


Gracias a estos estudios, también fue posible comprender que la presencia de ambos contaminantes en el interior de la cámara es directamente proporcional al número de defectos del producto.
Los centros de I+D de Nippon Gases han realizado algunos estudios que muestran cómo estos dos contaminantes causan imperfecciones en la estructura metalúrgica de los productos fabricados con el proceso de impresión en 3D. Gracias a estos estudios, también ha sido posible comprender que la presencia de ambos contaminantes en el interior de la cámara es directamente proporcional al número de defectos en el producto.
3D Pro Cabinet es una solución específica para proteger el polvo metálico de la contaminación atmosférica antes del proceso, al mismo tiempo que proporciona las garantías necesarias para obtener un resultado eficaz durante todo el proceso.
3D Cabinet
Nippon Gases ha desarrollado la cámara 3D Cabinet, cuyo objetivo es reducir el número de productos defectuosos debido a la presencia de oxígeno y humedad. Eliminando estos dos parámetros, el proceso puede ser estable y estándar.
Gracias a este armario, el polvo metálico estará protegido. El diseño del armario garantiza la inertización mediante un flujo constante de gas inerte, que se desactiva cuando el armario está abierto para retirar el polvo metálico y se reactiva cuando se cierra su puerta. El armario también cuenta con superficies de apoyo térmicas, que sacan la humedad del polvo y la eliminan a través del flujo de gas inerte controlado.